¿Has oído hablar últimamente del café con sal? ¿Te preguntas por qué hay personas que prefieren tomarlo así? Si antes parecía que la única forma de matizar el café era añadir azúcar, ahora han surgido nuevas formas de potenciar su sabor. La razón hay que buscarla en el auge de las tendencias gourmet y una mayor concienciación entre la población sobre los hábitos saludables. ¿Quieres conocer los motivos que llevan a algunas personas a tomar café con sal? Vas a descubrir muchas cosas que no sabías detrás de esta nueva costumbre.
Usar sal en lugar de azúcar en el café es una práctica que, aunque pueda parecer extraña, es tradición en sitios tan dispares como Turquía y Escandinavia. En este post, vamos a explorar por qué cada vez más personas añaden un toque de sal a su café y qué ventajas aporta, según ellos, a la bebida.
Una tendencia en auge
El café con sal está ganando popularidad en las redes sociales y entre los aficionados al café de origen. ¿Por qué? Muchos buscan nuevas formas de disfrutar su taza de café sin recurrir al azúcar, y la sal se ha convertido en una opción atractiva. Por un lado, en algunos lugares del mundo de gran tradición en el consumo de café, practican esta costumbre. Y, además, actualmente, también es tendencia entre los deportistas, que toman café con una pizca de sal justo antes de su entreno para permanecer hidratados y con un buen equilibrio de electrolitos.
Las 4 razones por las que es popular el café con sal
- Enmascarar las notas menos agradables al paladar. El café de calidad no es amargo; puede tener mayor o menor acidez, que matiza su dulzura natural. Si necesitas añadir ingredientes extra para consumirlo, quizá tendrías que revisar primero si el café que consumes es bueno. En nuestra tienda de café online, puedes adquirir el mejor café de origen de los países más reconocidos en su cultivo.
Lo que sí parece cierto es que la sal puede ayudar a modular los matices del café que menos gustan, permitiendo que brillen otros. El azúcar, sin embargo, no respeta los matices que tiene el café de origen, especialmente los que tienen perfiles más complejos por su procedencia. Sin embargo, dicen los que han adoptado la costumbre del café con sal que ésta no distorsiona los sabores, sino que los resalta y equilibra. - Reducir el consumo de azúcar. El azúcar acompaña al café desde hace décadas, igual que la leche, pero cada vez más personas buscan reducir el consumo de un ingrediente vacío de nutrientes por razones de salud. Aquí es donde la sal puede ser una alternativa interesante. Al añadir una pequeña cantidad de sal en lugar de azúcar a su café, muchas personas observan que, para ellos, mejora la palatabilidad del café, al tiempo que cuidan su salud.
- Realzar las notas específicas de cada café de origen. Los amantes del café de origen buscan a menudo experimentar con nuevos sabores. Aquí, la sal puede marcar la diferencia: mientras que el azúcar se vuelve dominante, la sal ayuda a potenciar los sabores más sutiles del café, según algunos aficionados. Las variedades de café de origen a menudo tienen perfiles muy concretos, con notas afrutadas, florales o incluso toques a frutos secos y chocolate. Son sabores que quedan desdibujados cuando la bebida es endulzada en demasía. La sal, por su parte, acentúa estos matices y aporta una experiencia rica y completa.
Aunque en Café Platino no somos partidarios de añadir aditivos a nuestro café de origen, según algunos aficionados al café, parece que un toque de sal puede convertir una taza de café de calidad en una explosión de sabores equilibrados. Este es un motivo por el que en Escandinavia y Turquía se viene usando la sal tradicionalmente en el café. Si te gusta experimentar con nuevos perfiles gustativos, esa pizca de sal puede llevar tu experiencia con el café a otro nivel. Si quieres contarnos, los matices que aprecias, puedes contárnoslo más abajo, en comentarios. ¡Nos encantará conocer tu experiencia! - Entrenar mejor si eres deportista
El café con sal ha ganado popularidad entre los deportistas. Muchos beben café antes de entrenar para aprovechar su efecto estimulante. Al parecer, cuando se le añade sal, se amplían sus beneficios. La riqueza en sodio de la sal mejora el equilibrio de electrolitos en el cuerpo, algo de gran efectividad en deportes de resistencia, en los que permanecer bien hidratado es clave.
Añadir sal al café antes de la actividad física puede mejorar la retención de líquidos, ayudando a mantener el cuerpo hidratado más tiempo. Tomar café antes de entrenar con esa pizca de sal permite potenciar los niveles de energía, sin los picos de glucosa que provoca el azúcar, lo que lo convierte en una opción más estable y efectiva para quienes buscan formas de mejorar su entrenamiento.
Pero… ¿cuánta sal añadir al café?
Ahora que ya sabes por qué algunas personas toman el café con sal, te preguntarás cuánta cantidad añadir. La moderación es la clave: una pizca de sal es suficiente. Si hablamos de medidas concretas, puedes ir probando con pequeñas cantidades, pero nunca sobrepasar 1/8 de cucharadita de sal por taza de café. Eso sí, haz la prueba siempre que no tengas contraindicada una excesiva ingesta de este condimento, como ocurre con las personas con hipertensión arterial. (Hay que recordar que la sal es imprescindible para la vida, eso sí, en cantidades muy módicas. Aquí puedes saber por qué necesitamos la sal.)
En caso de animarte a probar, piensa que la sal nunca debe dominar la experiencia, sino complementarla.
¿Te atreves a experimentar?
El café con sal es una tendencia que puede animarte a transformar la manera en que disfrutas tu café diario. Si eres un amante del café de origen y te gusta experimentar con nuevas formas de disfrutar esta bebida, anímate a probarlo siempre que no tengas la sal prohibida por tu médico. En nuestra tienda online Café Platino, te ofrecemos una selección de los mejores cafés de origen del mundo. ¡Visítanos y experimenta cómo tú quieras la explosión de sabores de los mejores cafés de origen!